Urbanismo alemán en Latinoamérica Su aporte a la planificación de ciudades a principios del siglo XX
Conteúdo do artigo principal
Resumo
Si bien la arquitectura alemana forma parte de los cascos históricos de muchas ciudades en Latinoamérica —como producto de la influencia de la colonización en el siglo XIX— no es mucho lo que se conoce respecto a sus aportes en materia de urbanismo para la planificación de ciudades que hoy son testimonio de la creatividad de influyentes arquitectos y urbanistas del viejo continente. Las ideas de Joseph Stübben, Werner Benno Lange, Werner Hegemann y Hannes Meyer, entre otros, dejaron huellas en Ciudad de México, Porto Alegre, Lima, Santiago de Chile, Osorno, Montevideo, Rosario y Mar del Plata.
Detalhes do artigo
Como Citar
Schueftan-Hochstetter, A. (2025). Urbanismo alemán en Latinoamérica: Su aporte a la planificación de ciudades a principios del siglo XX. AUS - Arquitectura / Urbanismo / Sustentabilidad, (36), 4. https://doi.org/10.4206/aus.2024.n36-02
Edição
Seção
Reseñas

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.