Estructura discursiva y análisis del discurso: una aproximación foucaultiana

Conteúdo do artigo principal

Carlos González-Domínguez, Dr.
Ana Maruri Montes de Oca, Dra.

Resumo

En el análisis del discurso, el enunciado es la unidad de análisis y no la frase. Para el análisis del discurso lo que importa es identificar la relación que mantiene el sujeto hablante con el objeto de enunciación, en términos de significación, la cual no puede ser sino producto histórico social. De aquí que dicho análisis tenga como base una teoría de la enunciación, y no la lingüística, ya que de lo que se trata es de observar la dimensión socio-discursiva de los enunciados y no el formalismo de la frase. En este sentido, intentaremos aquí revisar (inspirados de los aportes teóricos de Michel Foucault, desde la Arqueología del saber) cómo la noción de enunciado tiene sus fundamentos en el proceso de enunciación. Con esto, intentamos precisar la noción de “estructura discursiva” como unidad de análisis en sus posibilidades metodológicas.

Detalhes do artigo

Como Citar
González-Domínguez, C., & Maruri Montes de Oca, A. (2022). Estructura discursiva y análisis del discurso: una aproximación foucaultiana. Revista Stultifera, 5(1), 105–127. https://doi.org/10.4206/rev.stultifera.2022.v5n1-06
Seção
Artículos de Humanidades y Ciencias Sociales
Biografia do Autor

Carlos González-Domínguez, Dr., Universidad Autónoma del Estado de México, México.

Dr. en Ciencias de la Comunicación y se desempeña como profesor-investigador en la Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Ana Maruri Montes de Oca, Dra., Universidad Autónoma del Estado de México, México.

Dra. en Ciencias Sociales y se desempeña como investigadora adjunta en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México.