HIDROLOGÍA URBANA: UNA APROXIMACIÓN TRANSDICIPLINARIA. HACIA LA RE-ESTRUCTURACIÓN DE LAS CIUDADES HÍDRICAS

Conteúdo do artigo principal

LAURA RODRÍGUEZ NEGRETE
GUSTAVO RODRÍGUEZ JAQUES
ANDRÉS BRAVO SEPÚLVEDA

Resumo

Un mejoramiento de los recursos acuáticos, es la primera condición para una planificación urbana sostenible. Este artículo revisa los componentes del ciclo hidrológico definiendo el impacto de la urbanización en ellos. Se establece que las urbes crean un nuevo medioambiente hidrológico muchas veces nocivo, tanto para los recursos acuáticos, como para los habitantes de la ciudad. Desde el bio-urbanismo, se definen alternativas de diseño urbano destinadas a mitigar los impactos producidos. Finalmente, se presenta un caso de estudio localizado en un barrio peri-central de la ciudad de Valdivia, generándose un área de preservación de los recursos acuáticos ligados a un humedal y al bosque nativo local. En esta área se evidencia el enorme potencial que tienen estos espacios dentro de las ciudades.

Detalhes do artigo

Como Citar
RODRÍGUEZ NEGRETE, L., RODRÍGUEZ JAQUES, G., & BRAVO SEPÚLVEDA, A. (2017). HIDROLOGÍA URBANA: UNA APROXIMACIÓN TRANSDICIPLINARIA. HACIA LA RE-ESTRUCTURACIÓN DE LAS CIUDADES HÍDRICAS. Síntesis Tecnológica, 2(1), 37–45. https://doi.org/10.4206/sint.tecnol.2005.v2n1-05
Seção
Artículos
Biografia do Autor

LAURA RODRÍGUEZ NEGRETE

Instituto de Arquitectura y Urbanismo, UACH, Lic. en Educ., M. of Arts in Geography, M.. of P. Studies in Environmental Planning.

GUSTAVO RODRÍGUEZ JAQUES

Instituto de Arquitectura y Urbanismo, UACH, Arquitecto, M.Sc en Medio Ambiente Urbano y Sostenibilidad, Doctor(c) en Energía y Medio Ambiente en la Arquitectura.

ANDRÉS BRAVO SEPÚLVEDA

Escuela de Arquitectura y Urbanismo, UACH, Estudiante de Arquitectura.