Mapa de empatía: reflexionando sobre la docencia en la educación superior

Contenido principal del artículo

Egeslaine deNez
Adriane Franco Duarte
Camilla Mariano

Resumen

La enseñanza en la educación superior es un tema amplio de debate que abarca metodologías, teorías, políticas, organización y evaluación. En este sentido, este ensayo tiene como objetivo socializar una actividad teórico-práctica realizada en uno de los cursos del Programa de Posgrado en Educación, en una universidad pública, en la región suroeste de Paraná (Brasil). La metodología consistió en aplicar una dinámica denominada: “Mapa de Empatía” en la materia de Docencia en la Educación Superior. En la segunda etapa se compartieron los resultados de manera colectiva, buscando comprender las dificultades y desafíos que existen en la Educación Superior, tanto para los docentes como para los académicos. A partir de las respuestas obtenidas en la dinámica, se enumeraron categorías analíticas y se compararon con el aporte teórico del campo de conocimiento. Los resultados suscitaron preguntas y reflexiones sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando la oportunidad a los participantes de la dinámica de ubicarse empáticamente como docentes y académicos en la Educación Superior.

Detalles del artículo

Cómo citar
deNez, E., Franco Duarte, A., & Mariano, C. (2024). Mapa de empatía: reflexionando sobre la docencia en la educación superior. Estudios Pedagógicos, 50(3), 39–58. https://doi.org/10.4067/S0718-07052024000300039
Sección
INVESTIGACIONES