ISSN 0718-0705 (versión electrónica)
ISSN 0716-050X (versión impresa)

ESTUDIOS PEDAGÓGICOS (ESTPED) es una revista científica de la Universidad Austral de Chile, publicada desde el año 1976 por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICED). A través del desarrollo de miradas críticas e inter-transdisciplinarias, EPED tiene por finalidad contribuir a la comprensión de fenómenos pedagógicos y educativos; develando sus complejidades y proyecciones al alcance de dinámicas transformadoras.

Es publicada desde el año 1976 por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICED) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.

La Revista Estudios Pedagógicos recibe postulaciones de artículos 2 veces al año, en Junio y Diciembre,  los que son revisados en tres filtros:  Primer filtro,  formal (envíos en regla según las indicaciones para autores);  segundo filtro, editorial (envíos que correspondan a los objetos y fines de la Revista)  y tercer filtro, de Pares (revisión realizada a los artículos que superen los dos primeros filtros,  realizada por Evaluadores externos, bajo el sistema de Pares ciegos). La Revista no aplica ningún cobro, en ninguna etapa, a los autores,  en compromiso con la difusión y promoción del desarrollo del Conocimiento.

Vol. 48 Núm. 3 (2022)

Publicado: 2023-03-24

Los desafíos de los tiempos

Javier F. A. Vega Ramírez

7-8

Sistematización de experiencias de coeducación en la educación básica alternativa en Colombia

Gicela Muñoz Gañan, Dayan López Bravo, Ángela María Rincón Presiga

41-63

Procesos de perfeccionamiento docente en la Universidad de Tarapacá y su relación con indicadores de desempeño

Jesús Gabalán-Coello, Margarita Liliana Hernández-Villaseca, Raúl Antonio Bustos-González, Fredy Eduardo Vásquez-Rizo

65-78

Teorías subjetivas en profesores acerca del tiempo instruccional y su relación con la enseñanza-aprendizaje

Juan Rubio González, David Cuadra Martínez, Pablo Castro-Carrasco, Cristian Oyanadel Véliz, Ingrid González Palta

79-101

Rúbrica para evaluar un diseño curricular bajo el enfoque socioformativo

Angélica Crespo-Cabuto, Sonia Verónica Mortis-Lozoya, Sergio de Jesús Tobón Tobón, Sergio Raúl Herrera Meza

135-149

Análisis bibliométrico sobre la práctica reflexiva en la formación de profesores

Alexis Antonio Lizana Verdugo, Marisol Rebeca Muñoz Cruz

163-181

Confianza relacional en la escuela: revisión literaria entre los años 2000 a 2019

Anderson Geovany Rodríguez Buitrago, Luz Yolanda Sandoval–Estupiñan

183-203

Versión abreviada de la escala de matrices progresivas de Raven para población con talento académico: Una aproximación desde la Teoría de Respuesta al Ítem

Carlos Calderón Carvajal, Diego Palominos-Urquieta, Mauricio Briceño, Jorge Rojas, Kevin Peña, Diego Henríquez

205-226

Trayectoria escolar y procesos de admisión universitaria en Chile: entre el talento académico y la reproducción de brechas

Carlos Rodríguez Garcés, Denisse Espinosa Valenzuela, Geraldo Padilla Fuentes, Claudia Suazo Ruíz

227-241

Lecturas científicas en la universidad: análisis desde los materiales utilizados

José Santiago Álvarez Muñoz, Elisa Isabel Sánchez-Romero, Mª Ángeles Hernández Prados

321-334

Ver todos los números