Cómo los formadores de profesores pueden utilizar la evidencia para informar su práctica: Una revisión sistemática de literatura entre 2014 y 2023

Contenido principal del artículo

Sergio Sepúlveda-Vallejos
Mirko Aguilar-Valdés
Javiera Almonacid-Muñoz
Alexis Lizana-Verdugo

Resumen

En la actualidad, es fundamental abordar la formación de profesores desde la evidencia científica para mejorar la calidad educativa y la efectividad de las prácticas pedagógicas. En esta revisión se revisaron estudios publicados entre 2014 y 2023 en inglés y español, obtenidos de las bases de datos Scopus y Web of Science, revelando un incremento en el uso de prácticas basadas en evidencia entre los formadores de docentes. No obstante, su aplicación varía significativamente según el contexto institucional, las creencias de los docentes y el nivel de apoyo recibido. Se identificaron desafíos, como la falta de tiempo y recursos, junto con facilitadores, como la retroalimentación continua y la necesidad de adaptar la evidencia a cada contexto específico. Los hallazgos subrayan la relevancia de integrar competencias investigativas en la formación docente y de promover enfoques reflexivos críticos que se ajusten a las diversas realidades del proceso educativo.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sepúlveda-Vallejos, S., Aguilar-Valdés, M., Almonacid-Muñoz, J., & Lizana-Verdugo, A. (2025). Cómo los formadores de profesores pueden utilizar la evidencia para informar su práctica: Una revisión sistemática de literatura entre 2014 y 2023. Estudios Pedagógicos, 51(1), 157–177. https://doi.org/10.4067/S0718-07052025000100157
Sección
INVESTIGACIONES