Desafíos y Complejidades del Aprendizaje-Servicio en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: Un estudio Cualitativo

Contenido principal del artículo

Johan Rivas-Valenzuela
Enrique Rivera-García
Francisco Javier Giles-Girela
Alberto Moreno-Doña

Resumen

Este estudio cualitativo, desde una perspectiva crítica, tiene como objetivo explorar cómo el profesorado percibe, valora y experimenta el Aprendizaje-Servicio en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Se realizó un grupo focal con 10 docentes universitarios y 10 entrevistas individuales con una duración total de 1370 minutos. Utilizando el software cualitativo Nvivo Release 15, se identificaron 10 categorías interconectadas, revelando desafíos y complejidades en la implementación de la metodología. Aunque el Aprendizaje-Servicio tiene un gran potencial para promover el compromiso social y el desarrollo integral de los futuros docentes, enfrenta dificultades significativas. Los profesores universitarios, quienes tienen una media de 6 años o más aplicando la metodología en España y Chile, se enfrentan a obstáculos para integrarla en un entorno educativo que no siempre está adaptado, lo cual se refleja en la baja participación estudiantil y en la brecha entre las expectativas pedagógicas y la realidad educativa de las universidades.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rivas-Valenzuela, J., Rivera-García, E., Giles-Girela, F. J., & Moreno-Doña, A. (2025). Desafíos y Complejidades del Aprendizaje-Servicio en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: Un estudio Cualitativo. Estudios Pedagógicos, 51(1), 217–234. https://doi.org/10.4067/S0718-07052025000100217
Sección
INVESTIGACIONES