Gamificación como estrategia en el entrenamiento de habilidades socioemocionales en los docentes universitarios
Contenido principal del artículo
Resumen
En el ámbito educativo existe una necesidad de fortalecer las habilidades socioemocionales en alumnos y docentes, esto permitirá su integración en la práctica y en las políticas de los distintos niveles educativos permitiendo una mejora en la enseñanza, aprendizaje y en el bienestar de los docentes, administrativos, alumnos y todos los involucrados en un sistema educativo.
Para el desarrollo profesional del docente es favorable un entrenamiento de habilidades socioemocionales en este caso se enfocó en la docencia universitaria utilizando como estrategia de enseñanza la gamificación, a partir de una intervención basada en un taller con una narrativa relacionada a los nueve niveles del Mictlán en un grupo de docentes, con un enfoque cuantitativo de tipo preexperimental, diseño de preprueba posprueba en un grupo, que permite observar y describir los cambios durante el entrenamiento gamificado en habilidades socioemocionales.