La aproximación contextualista de la moral

Conteúdo do artigo principal

Mark Hunyadi, Dr.

Resumo

Este artículo es parte de un programa de investigación que modifica el prisma tradicional del fenómeno moral. Esboza aquí diez puntos que caracterizan el contextualismo como un nuevo enfoque de la moral basado en la experiencia moral de los actores en primera persona, y no como una nueva teoría moral basada en principios filosóficos. No es una teoría normativa, porque no ofrece un principio que oriente directamente la acción. El contextualismo debe ser calificado rigurosamente como un enfoque moral y no como una teoría, que busca mostrar el fenómeno moral en toda su complejidad concreta a partir de la experiencia de los actores, siempre referida en última instancia a su identidad, indisolublemente fáctica y contrafáctica.

Detalhes do artigo

Como Citar
Hunyadi, M. (2022). La aproximación contextualista de la moral. Revista Stultifera, 5(1), 21–34. https://doi.org/10.4206/rev.stultifera.2022.v5n1-02
Seção
Artículos de Humanidades y Ciencias Sociales
Biografia do Autor

Mark Hunyadi, Dr., Institut Supérieur de philosophie, Université catholique de Louvain-La- Neuve, Bélgica.

Texto traducido del original con la aprobación del autor y del editor del texto en francés: Hunyadi, M. (2015). L’approche contextualiste en morale. Revue d'éthique et de théologie morale, 284, 39-52. La traducción fue realizada por Cristóbal Balbontin, Ricardo Salas, Mario Samaniego y Harold Dupuis.

Doctor en Filosofía por la Université de Genève (Suiza) y autor de numerosos libros de filosofía, trabaja como professeur de philosophie sociale, morale et politique en la Université catholique de Louvain, Bélgica.