Entrevista al arquitecto Eugenio Ringeling P. Entender el tiempo a través de las obras

Conteúdo do artigo principal

Tirza Barría-Catalán
Gonzalo Cerda-Brintrup

Resumo

El actual edificio DAE, ubicado en el Campus Isla Teja de la UACh corresponde a una obra de arquitectura moderna, financiada por el Plan Chileno-Mexicano de Cooperación Fraternal 1960-1964. Fue diseñado por el arquitecto Eugenio Ringeling P. y concebido como un centro cultural o casa de arte. Su construcción se inició en 1963, siendo paralizada y reanudada en 1965. Posteriormente, fue inaugurada en 1967 como biblioteca de la Universidad. Este edificio es uno de los tres centros culturales donados por el Gobierno de México que se suma a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción y el Centro Cultural Diego Rivera en Puerto Montt. La entrevista realizada a su arquitecto el 12 de diciembre de 2018, expone la labor de este profesional en la Universidad y su participación en el diseño y la construcción de los primeros edificios de la ciudad universitaria, en particular del centro cultural.

Detalhes do artigo

Como Citar
Barría-Catalán, T., & Cerda-Brintrup, G. (2022). Entrevista al arquitecto Eugenio Ringeling P. Entender el tiempo a través de las obras. AUS [Arquitectura / Urbanismo / Sustentabilidad], (31), 115–121. https://doi.org/10.4206/aus.2022.n31-14
Seção
Entrevistas
Biografia do Autor

Tirza Barría-Catalán, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Austral de Chile, Chile.

Arquitecta, Universidad Austral de Chile.
Magister en Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesora auxiliar, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Austral de Chile. Valdivia, Chile.

Gonzalo Cerda-Brintrup, Universidad del Bío-Bío, Chile.

Arquitecto, Universidad del Bío-Bío, Chile.
Magister en Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano, Universidad Politécnica de Madrid, España.
Doctor en Arquitectura y Urbanismo, Universidad del Bío-Bío, Chile.
Profesor asociado e investigador del Grupo de Investigación en Patrimonio de la Universidad del Bío-Bío. Concepción, Chile.