Manejo endoscópico del pseudoquiste pancreático

Conteúdo do artigo principal

Mauricio Gabrielli N.
Carolina Paz M.
Paulina Troncoso G.
Carlos Cárcamo I.
Aliro Venturelli L.
Orlando Felmer E.

Resumo

Los pseudoquistes pancreáticos son colecciones de fluido localizadas, rodeadas por una pared no epitelial, que habitualmente aparecen tras la rotura u obstrucción de un conducto pancreático, secundario a un episodio de pancreatitis o a un traumatismo. Los síntomas independientemente de su origen son: dolor, náusea, fiebre y pérdida de peso. Es frecuente encontrar al examen una masa palpable, generalmente epigástrica y menos frecuentemente ictericia. En relación a su tratamiento este depende tanto del tamaño del pseudoquiste, el tiempo de evolución y el estado en que se encuentra el paciente, pues no es inhabitual que pseudoquistes pequeños, en pacientes estables tengan una resolución espontánea. Sin embargo, cuando esto no ocurre está indicado el drenaje quirúrgico del pseudoquiste, que puede ir desde un drenaje externo, hasta técnicas mimamente invasivas, ya sean laparóscopicas o endoscópicas, que en los últimos años han tenido un fuerte desarrollo. En relación a esto, presentamos un caso de drenaje endoscópico interno realizado en el Hospital Base Valdivia, de un pseudoquiste pancreatico, en un paciente de 36 años secundario a pancreatitis aguda grave.

Detalhes do artigo

Como Citar
Gabrielli N., M., Paz M., C., Troncoso G., P., Cárcamo I., C., Venturelli L., A., & Felmer E., O. (2018). Manejo endoscópico del pseudoquiste pancreático. Cuadernos De Cirugía, 21(1), 38–42. https://doi.org/10.4206/cuad.cir.2007.v21n1-06
Seção
Casos Clínicos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 3 4 5 > >>