Gestión de sí y educación del cuerpo en contexto: perspectivas y tensiones de la educación Argentina
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El artículo da cuenta de los modos de constitución del cuerpo en la educación en general y los efectos de la Educación Física de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) en particular, a partir de discursos del presente que irrumpen con la universalidad y la homogeneidad de la Educación y colocan la diferencia y el reconocimiento individual como punto de partida.
El trabajo identifica un desplazamiento que se produce en el curriculum, que lleva a poner en tensión al sujeto universal como objetivo y contenido de la educación, produciendo una apertura hacia el sujeto singular -el individuo- como punto de partida de la Educación.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Presentación de cómo citar
EMILIOZZI, María Valeria.
Gestión de sí y educación del cuerpo en contexto: perspectivas y tensiones de la educación Argentina.
Estudios Pedagógicos, [S.l.], v. 42, n. 1, p. 299-309, may 2018.
ISSN 0718-0705.
Disponible en: <http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/1885>. Fecha de acceso: 25 june 2022
doi: https://doi.org/10.4067/S0718-07052016000100019.
Número
Sección
REVISIONES