Política educativa y profundizacion de la desigualdad en Chile
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La desigualdad educativa se profundizó durante la dictadura militar en Chile. Después de 17 años del retorno a la democracia, la situación no ha remontado. Ello merece un análisis que, en este trabajo, es realizado desde la óptica deontológica, enfatizando tres aspectos: de la incidencia del conflicto entre Estado Docente y Libertad de Enseñanza y la desigualdad educativa en Chile; el rol del Estado subsidiario, una fractura en la educación como bien público y, finalmente, la Constitución de 1980 y la aplicación de la política neoliberal a la educación chilena.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Presentación de cómo citar
Oliva, M.
(2018).
Política educativa y profundizacion de la desigualdad en Chile.
Estudios Pedagógicos, 34(2), 207-226.
https://doi.org/10.4067/S0718-07052008000200013
Número
Sección
ENSAYOS