Las actividades de los libros de texto de química para la teoría corpuscular y su contribución a la evolución de los modelos explicativos
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
A través del estudio de los textos escolares de química de sexto básico a primero medio para la teoría corpuscular, mostramos el tipo de actividades que contienen y como progresan a lo largo de los cursos. El análisis muestra que las actividades son similares: se centran en los mismos hechos paradigmáticos y demandan los mismos procesos cognitivos. Las actividades, a través de los cursos, se van haciendo más complejas, más reiterativas y más centradas en la aplicación de modelos matemáticos, y no se detecta progresión en el nivel explicativo, lo que dificulta la evolución de los modelos explicativos de los estudiantes.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Presentación de cómo citar
Marzábal Blancafort, A.
(2018).
Las actividades de los libros de texto de química para la teoría corpuscular y su contribución a la evolución de los modelos explicativos.
Estudios Pedagógicos, 38(1), 181-196.
https://doi.org/10.4067/S0718-07052012000100011
Número
Sección
INVESTIGACIONES