Re-producción de fronteras en el espacio escolar. Discursos y prácticas de distinción nacional(ista) en escuelas con alumnado migrante en la Región Metropolitana de Chile

Contenido principal del artículo

María Fernanda Stang Alva
Pablo Ignacio Roessler Vergara
Andrea Riedemann Fuentes

Resumen

Este artículo se propone reflexionar, a partir de los resultados de dos estudios realizados en establecimientos educativos con presencia de estudiantes migrantes en comunas de la Región Metropolitana de Chile, la forma en que discursos y prácticas construidas en torno a la nación y lo nacional producen y re-producen fronteras dentro del espacio escolar, incluso a pesar de que se propongan abordar algunos de los efectos de las clasificaciones y jerarquías que esas fronteras instituyen. El texto busca mostrar mecanismos concretos de estos procesos de fronterización, construidos desde la forma en que se dice y se actúa la nación.

Detalles del artículo

Cómo citar
Stang Alva, M. F., Roessler Vergara, P. I., & Riedemann Fuentes, A. (2019). Re-producción de fronteras en el espacio escolar. Discursos y prácticas de distinción nacional(ista) en escuelas con alumnado migrante en la Región Metropolitana de Chile. Estudios Pedagógicos, 45(3), 313–331. https://doi.org/10.4067/S0718-07052019000300313
Sección
INVESTIGACIONES