Dimensión cultural en la adquisición de segundas lenguas en contexto migratorio

Contenido principal del artículo

Valeria Sumonte
Andrea Fuentealba

Resumen

La dimensión cultural como parte del currículo para la adquisición de segundas lenguas ha sido un tema de interés en los últimos años, debido a su función unificadora de los significados que emergen a través del uso de una lengua. El objetivo del presente artículo es analizar la dimensión cultural de un programa de adquisición de segundas lenguas (ASLs) que busca promover el desarrollo de la comunicación intercultural, en contexto migratorio. Para ello, se analizan cualitativamente seis entrevistas semiestructuradas que fueron aplicadas a profesionales del área de la salud que son parte de un curso de adquisición del criollo haitiano en Chile. Dicho análisis se lleva a cabo a través del sofware NVIVO10. Desde este análisis se desprende la importancia del rol de los mediadores lingüísticos y los artefactos culturales como elementos constituyentes de apropiación de esta dimensión en la adquisición de segundas lenguas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sumonte, V., & Fuentealba, A. (2019). Dimensión cultural en la adquisición de segundas lenguas en contexto migratorio. Estudios Pedagógicos, 45(3), 369–385. https://doi.org/10.4067/S0718-07052019000300369
Sección
INVESTIGACIONES