Principales hallazgos y conclusiones que plantean los estudios sobre investigación en educación superior: una revisión sistemática

Contenido principal del artículo

Jonathan Andrades-Moya
Elsa María Castrillón-Correa
Eugenio Pérez-Álvarez

Resumen

La investigación en educación superior, es un campo de estudio reciente, el cual se transforma en un objeto de estudio de interés dado el énfasis pedagógico-investigativo, provocando un incipiente aumento de data empírica. Por tal motivo, el presente artículo se propuso identificar los principales hallazgos y conclusiones de las investigaciones en docencia superior a nivel internacional en los últimos cinco años. Para ello, se ha realizado una revisión sistemática en la base de datos SCOPUS, efectuando un análisis de contenido en 29 artículos relacionados a 17 contextos internacionales. Entre los principales resultados, se destaca la obtención de 4 categorías, a saber: “Docencia superior”, “Políticas de educación superior”, “Formación inicial docente” y “Futuras líneas de investigación”. Los atributos de las categorías, permiten concluir que existe una demanda por articular la investigación y la docencia, tanto a nivel pedagógico, político, estudiantil y social.

Detalles del artículo

Cómo citar
Andrades-Moya, J., Castrillón-Correa, E. M., & Pérez-Álvarez, E. (2024). Principales hallazgos y conclusiones que plantean los estudios sobre investigación en educación superior: una revisión sistemática. Estudios Pedagógicos, 50(3), 13–38. https://doi.org/10.4067/S0718-07052024000300013
Sección
INVESTIGACIONES