CONGRUENCIA ENTRE EL DISEÑO CURRICULAR Y LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN CATEDRAS IMPARTIDAS EN UNA UNIVERSIDAD CHILENA

Conteúdo do artigo principal

Ricardo Ayala
Helga Messing
Caroline Labbé
N. Isabel Obando

Resumo

Estudio Cuantitativo que evalúa la consistencia interna de asignaturas impartidas en una universidad privada, específicamente en cuanto a la evaluación del aprendizaje y su coherencia con los objetivos planificados. Para ello fueron consideradas asignaturas que, de forma voluntaria, ofrecieron los profesores de un campus universitario para participar del estudio. Mediante análisis por niveles taxonómicos del aprendizaje cognitivo fueron analizados doce programas, encontrando diferencias entre la intención formativa y el diseño de las evaluaciones. Se concluye que el profesorado tiene una práctica dominante centrada en el aprendizaje visto como instrucción. De forma lateral se encontraron indicios de una concepción emergente, en que el aprendizaje es visto como una construcción. Hacia el final se presenta una propuesta de trabajo para el cuerpo docente.


 

Detalhes do artigo

Como Citar
Ayala, R., Messing, H., Labbé, C., & Obando, N. I. (2018). CONGRUENCIA ENTRE EL DISEÑO CURRICULAR Y LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN CATEDRAS IMPARTIDAS EN UNA UNIVERSIDAD CHILENA. Estudios Pedagógicos, 36(1), 53–67. https://doi.org/10.4067/S0718-07052010000100002
Seção
INVESTIGACIONES
Biografia do Autor

Ricardo Ayala, Universidad San Sebastián, Chile.

Académico de la Escuela de Enfermería. Universidad San Sebastián, Chile. Magister (c) en Educación, mención Políticas y Gestión Educativas.

Helga Messing, Universidad San Sebastián, Chile.

Académica de la Escuela de Enfermería. Universidad San Sebastián, Chile. 

Caroline Labbé, Universidad San Sebastián, Chile.

Docente de la Escuela de Enfermería. Universidad San Sebastián, Chile. Maestranda en Educación y Formación Universitaria.

N. Isabel Obando, Universidad San Sebastián, Chile.

Docente de la Escuela de Enfermería. Universidad San Sebastián, Chile. Maestranda en Educación y Formación Universitaria.