Calidad de agua de huertos urbanos en Valdivia

Contenido principal del artículo

F. Olivares
J. Clunes
S. Valle
D. Dec

Resumen

Como parte del aprovechamiento de los espacios públicos, los huertos urbanos cumplen un rol social relevante a través de la entrega de alimentos frescos, que se observó especialmente en periodo de pandemia y post pandemia. En Chile el promedio de aumento de estos espacios llega a 15% anuales y sigue creciendo, especialmente en ciudades altamente pobladas. Sin embargo, estos espacios carecen de estudios técnicos asociados a calidad de agua usada para riego. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad del agua utilizada para riego de los huertos urbanos en la ciudad de Valdivia considerando parámetros de la norma chilena NCh 1333 y NCh 409. Se midió pH, conductividad eléctrica, sólidos disueltos totales y concentración de hierro de acuerdo a la NCh 1333 y NCh 409. La evaluación de la calidad del agua de riego en huertos urbanos es crucial para asegurar la producción de alimentos sanos y aptos para el consumo humano. En este contexto, nuestro estudio demostró que todos los huertos cumplen con los estándares establecidos por la norma vigente, excepto la concentración de Fe en huerto el Collico. Además, este estudio mostró la relevancia de evaluar la calidad de agua de los huertos urbanos considerando parámetros establecidos por la Norma chilena sobre requisitos de calidad de agua.

Detalles del artículo

Cómo citar
Olivares, F., Clunes, J., Valle, S., & Dec, D. (2023). Calidad de agua de huertos urbanos en Valdivia. Agro Sur, 51(2), 21–28. https://doi.org/10.4206/agrosur.2023.v51n2-03
Sección
RECURSOS HÍDRICOS

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>