ISSN 0718-0705 (versión en línea)
ISSN 0716-050X (versión impresa)

_____________________________________________________________________

Informamos a nuestros colaboradores que a partir del año 2023 hemos incorporado la utilización de un nuevo Software Antiplagio, por lo que todos los artículos recibidos en la revista ESTUDIOS PEDAGÓGICOS serán analizados durante el proceso de filtro Editorial.

Durante este año 2024, se informa asimismo que sólo se aceptarán envíos en el mes de diciembre.

_____________________________________________________________________

Estudios Pedagógicos (EPED) es una revista científica de la Universidad Austral de Chile, publicada desde el año 1976 por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICED) de la Facultad de Filosofía y Humanidades. A través del desarrollo de miradas críticas e inter-transdisciplinarias, EPED tiene por finalidad contribuir a la comprensión de fenómenos pedagógicos y educativos; develando sus complejidades y proyecciones al alcance de dinámicas transformadoras.

La revista Estudios Pedagógicos recibe habitualmente (con la excepción de este año 2023) postulaciones de artículos 2 veces al año, en Junio y Diciembre,  los que son revisados en tres filtros:  Primer filtro,  formal (envíos en regla según las indicaciones para autores);  segundo filtro, editorial (envíos que correspondan a los objetos y fines de la Revista)  y tercer filtro, de Pares (revisión realizada a los artículos que superen los dos primeros filtros,  realizada por Evaluadores externos, bajo el sistema de Pares ciegos). La Revista no aplica ningún cobro, en ninguna etapa, a los autores,  en compromiso con la difusión y promoción del desarrollo del Conocimiento.

v. 50 n. 2 (2024)

Publicado: 2024-12-30

Validez de constructo del Cuestionario de Vocación Docente para estudiantes de pedagogía

Carlos Ossa-Cornejo, Nelly Lagos-San-Martín, Maritza Palma-Luengo, Juan Pablo Hidalgo-Ortiz

51-67

Cuestión de saberes: Formación Docente por Competencias en Chile y una Alternativa No-Parametral

Hugo Parra-Muñoz, Felipe Hidalgo-Kawada, Marcelo Muñoz-Lara, Nicolás Fuster-Sánchez

109-120

Didáctica de la química en básica primaria: reflexiones teóricas y metodológicas estructurantes para la enseñanza del concepto gas

Laura Juliana Neira-Rodríguez, Karol Geraldine Suarez-Chamorro, Diego Alexander Blanco-Martínez, Fredy Ramón Garay-Garay

155-171

Caracterización del discurso químico en profesores en formación inicial mediante una secuencia didáctica para la enseñanza del equilibrio térmico

Laura Valentina Pérez-Pérez, Diego Alexander Blanco-Martínez, Yolanda Ladino-Ospina, Fredy Ramón Garay-Garay

173-185

La mejora de las Competencias Interculturales del profesorado. Una experiencia en acción

Mohamed Chamseddine Habib-Allah, Marina Pedreño-Plana, Francisco Javier Ibáñez-López

205-221

Familia y comunidad mapuche en la escuela intercultural: aportes para superar las discontinuidades educativas

Gerardo Muñoz-Troncoso, Katerin Arias-Ortega, Miguel Del-Pino-Sepúlveda, Javier Vega-Ramírez

281-297

Gestión educativa basada en evidencias para la mejora escolar

Verónica Villarroel-Henríquez, Consuelo Gallardo-Aguayo

319-341

Ver Todas as Edições

aviso emergente revista